• Suscribirse al Newsletter | Asociarse a la CCAI | Consultas KOSHER | Consultas COMEX
    logopnglogopnglogopnglogopng
    • Comisión Directiva
    • Socios
      • Oportunidades Comerciales
    • Novedades
    • Cursos
    • Certificación Kosher
    • Links de interés
    • Contacto
    MENU
    • Oportunidades Comerciales
    ✕

    Sufrís de migraña? Israelíes anuncian resultados alentadores en pruebas fase 3 de nueva droga

    La migraña es una condición neurológica impredecible con síntomas tales como dolor de cabeza severo y deterioro físico que afectan la calidad de vida y la productividad de las personas que la sufren.

    Hay dos manifestaciones clínicas de la migraña, crónica, donde los pacientes sufren 15 días o más de dolor de cabeza al mes, y episódica, donde los pacientes tienen 14 días o menos de dolor de cabeza al mes. Son más de 1.000 millones de personas afectadas en todo el mundo, siendo la migraña la tercera enfermedad que mas personas afecta en el mundo.

    Prometedoras noticias para quienes sufren de migraña.

    Teva anuncia resultados positivos del estudio fase III de Fremanezumab.

    Fremanezumab es una nueva droga para la prevención de la migraña crónica.

    El estudio realizado para migraña crónica cumplió con todos los criterios de valoración primarios y secundarios en los regímenes de dosis mensuales y trimestrales.

    Teva Pharmaceutical Industries anunció resultados positivos de un estudio de Fase III HALO de fremanezumab, un tratamiento para la prevención de la migraña.

    En el estudio de migraña crónica (CM), los pacientes tratados con fremanezumab experimentaron una reducción estadísticamente significativa del número de días de cefalea mensuales asi como de la severidad de la misma.

    Esto frente a estudios de placebo. Al igual que los ensayos de fase II, también pacientes que estaban en monoterapia y dosis estables de medicamentos profilácticos se incluyeron en el ensayo.

    Además, los pacientes tratados con fremanezumab experimentaron una mejoría significativa en comparación con el placebo en todos los criterios de valoración secundarios, respuesta, inicio de la eficacia, eficacia en monoterapia y discapacidad.

    El evento mas adverso en el estudio fue dolor en el sitio de la inyección, (con tasas similares en los grupos placebo y activo).

    “La migraña es una enfermedad neurológica grave y debilitante que afecta sustancialmente todos los aspectos de la vida de una persona”, dijo Michael Hayden, MD, Ph.D., Presidente d R & D y Chief Scientific Officer de Teva.

    “Nuestro programa de ensayos clínicos de Fase III ha mostrado resultados muy alentadores, incluso con un régimen de dosificación trimestral, para fremanezumab en la migraña crónica.

    Estamos agradecidos a los pacientes e investigadores clínicos que participaron en este estudio ayudando a avanzar en nuestra comprensión del potencial que fremanezumab tiene como una opción de tratamiento preventivo para los millones de personas que sufren de migraña”.

    Sobre la base de estos resultados, Teva planea presentar una Solicitud de Licencia Biológica a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para fremanezumab a finales de este año.

    El estudio HALO de Fase III de Teva reportará resultados en las próximas semanas.

    Los estudios de fase III HALO EM y CM son estudios de 16 semanas, multicéntricos, aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo, en grupos paralelos para comparar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de cuatro regímenes de dosis,

    Los estudios consisten en una exploración de 28 días de duración y un período de tratamiento de 12 semanas (84 días), incluyendo una evaluación final a la semana 12.

    En el estudio CM, 1.130 pacientes fueron asignados al azar (alrededor de 376 pacientes por grupo de tratamiento). Los pacientes fueron asignados al azar en una proporción de 1: 1: 1 para recibir inyecciones subcutáneas de fremanezumab a 675 mg al inicio seguido de 225 mg mensuales durante dos meses (régimen de dosis mensual), fremanezumab a 675 mg al inicio seguido de placebo durante dos meses Dosis), o tres dosis mensuales de placebo coincidente.

    El criterio de valoración primario de la eficacia del estudio de CM fue el cambio medio desde el inicio (período de 28 días) en el número promedio mensual de días de cefalea durante el período de 12 semanas después de la primera dosis de fremanezumab.

    Fremanezumab es un anticuerpo monoclonal dirigido al CGRP, un objetivo plenamente validado en la migraña.

    Dadas la limitada disponibilidad de opciones de tratamiento preventivo, el fremanezumab representa una nueva opción potencial para abordar una importante necesidad médica no satisfecha.

    Compartir

    Otras novedades

    22 noviembre, 2017

    Desalinización israelí: reverdeciendo Africa


    Ver más
    31 octubre, 2017

    Eye-Control es un invento israelí que permite hablar a pacientes paralizados


    Ver más
    18 octubre, 2017

    Entrenado en Israel: el primer cardiocirujano pediátrico de Tanzania


    Ver más
    Sufrís de migraña? Israelíes anuncian resultados alentadores en pruebas fase 3 de nueva droga

    Desde 1948, la Cámara de Comercio Argentino Israelí trabaja en el fortalecimiento del intercambio bilateral, la vinculación entre entidades públicas y privadas de ambas naciones, la transferencia tecnológica en materia de innovación aplicada, y en definitiva entablar las acciones de cooperación conjunta en todos los ámbitos que permitan el mejoramiento de las relaciones bilaterales y el acrecentamiento de los vínculos de amistad entre los dos países.

    Envíenos un mensaje

    Datos de contacto

    Dirección: Av. Santa Fé 3044, 1er piso - C1425BGS

    CABA, Argentina
    Teléfono: 54 11 4822 0258
    Email: info@ccai.org.ar

    Suscribirme al Newsletter

    © 2016 CCAI. Cámara de Comercio Argentino Israelí. Todos los derechos reservados.