• Suscribirse al Newsletter | Asociarse a la CCAI | Consultas KOSHER | Consultas COMEX
    logopnglogopnglogopnglogopng
    • Comision Directiva
    • Socios
      • Oportunidades Comerciales
    • Novedades
    • Israel High Tech
    • Links de interés
    • Contacto
    MENU
    • Oportunidades Comerciales

    ¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad y su impacto en la organización?

    Por Laura Polonsky. – Socia Mind&Process – Coordinadora de la comisión de mejora continua y modernización tecnológica de la Cámara de Comercio Argentino Israelí.

    Debemos comprender que desarrollar e implementar un SGC permite mejorar de manera sostenida el desempeño de la organización sobre las bases del concepto de la Mejora Continua

    De esta manera entendemos que implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, implica promover una cultura que implica:

    • Liderazgo
    • Comportamientos
    • Actitudes
    •  Actividades
    • Procesos

    Con el fin de proporcionar valor mediante el cumplimiento de las necesidades y expectativas de los clientes y otras partes interesadas pertinentes. Y al mencionar a partes interesadas, el Sistema de Gestión de Calidad, está yendo más allá de los clientes, sino a todos los actores que tienen impacto en la organización para el cumplimiento de sus objetivos. En algún caso puede ser un proveedor estratégico, en otros el estado, y siempre los empleados.

    Brevemente que es la ISO, las normas ISO son un conjunto de requisitos que una organización debe cumplir para trabajar según ciertos estándares internacionales.

    Y cuando hablamos de la ISO 9001:2015, el objetivo de la misma está en la satisfacción de dichos estándares para garantizar que la organización tenga la capacidad de producir productos y/o servicios que cumplan con sus objetivos de manera sostenible en el tiempo.

    Un punto clave de las Normas ISO, y obviamente también de la ISO 9001:2015, es que la metodología está basada en el modelo de Mejora Continua se conoce como Ciclo de Deming, y consta de 4 etapas:

    1. Planificar
    2. Hacer lo planificado
    3. Verificar el resultado
    4. Actuar en consecuencia

    Donde el actuar en consecuencia, es el proceso que introduce la mejora en la organización, siempre y cuando las acciones se realicen a conciencia, trabajando en equipo, y comprendiendo la causa de ese desvío o necesidad de cambio que requiere el sistema.

    Cuáles son los beneficios que podemos identificar al implementar un sistema de gestión de calidad.

    • Mejora el funcionamiento general de la empresa.
    • Maximiza la eficiencia de la Organización.
    • Permite el acceso a nuevos mercados y mejora la competitividad.
    • Mejora servicio al cliente y reduce los reclamos.
    • Aumenta la confianza sobre los procesos ante el personal, los clientes y los proveedores.
    • Optimizar y mejora los procesos de la Empresa. Reduce Costos.

    Las opiniones expresadas son de exclusiva responsabilidad del autor.

    Compartir

    Otras novedades

    19 enero, 2021

    Pfizer, AstraZeneca, Merck, Teva y Amazon crearán un laboratorio en Israel


    Ver más
    19 enero, 2021

    Pointer crece durante la pandemia


    Ver más
    19 enero, 2021

    Mesucan: la empresa familiar que se convirtió en líder en el mercado


    Ver más

    Desde 1948, la Cámara de Comercio Argentino Israelí trabaja en el fortalecimiento del intercambio bilateral, la vinculación entre entidades públicas y privadas de ambas naciones, la transferencia tecnológica en materia de innovación aplicada, y en definitiva entablar las acciones de cooperación conjunta en todos los ámbitos que permitan el mejoramiento de las relaciones bilaterales y el acrecentamiento de los vínculos de amistad entre los dos países.

    Envíenos un mensaje

    Datos de contacto

    Dirección: Av. Santa Fé 3044, 1er piso - C1425BGS

    CABA, Argentina
    Teléfono: 54 11 4824 3821
    Email: info@ccai.org.ar

    Suscribirme al Newsletter

    © 2016 CCAI. Cámara de Comercio Argentino Israelí. Todos los derechos reservados.