Por: Licenciado en Historia. Nicolas Szalkowicz
El pasado 13 de agosto de 2020 las autoridades israelíes y de los Emiratos Árabes, con la intermediación de los Estados Unidos, han oficializado un nuevo acuerdo (Titulado oficialmente como Abraham Accords) que además de ser histórico traerá a futuro nuevas oportunidades de inversión y negocios para la región y en especial será una oportunidad única para la apertura de las inversiones israelíes en Medio Oriente.
Lo que se debe resaltar en el acuerdo es que desde lo comercial los EAU reconocen al Estado de Israel y en consecuencia se establecerán embajadas con misiones diplomáticas constantes de cada país permitiendo que existan vuelos directos entre Tel-Aviv hacia Abu Dabi y viceversa logrando que haya una constante inversión desde lo tecnológico como de lo Sanitario, lo turístico y lo comercial.
Por lo tanto, en mi opinión considero que este tipo de acuerdos deben ser festejados ya que permiten incrementar el flujo de las relaciones diplomática y la cooperación comercial entre los países deben ser herramientas indispensables para lograr que las diferencias sean reemplazadas por los intereses de común acuerdo y así poder establecer relaciones más estrechas y amigables.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de la CCAI.