• Suscribirse al Newsletter | Asociarse a la CCAI | Consultas KOSHER | Consultas COMEX
    logopnglogopnglogopnglogopng
    • Comisión Directiva
    • Socios
      • Oportunidades Comerciales
    • Novedades
    • Cursos
    • Certificación Kosher
    • Links de interés
    • Contacto
    MENU
    • Oportunidades Comerciales
    ✕

    China podría suplantar a EE.UU. como primera fuente de capital para empresas de tecnología de Israel

    China podría suplantar a EE.UU. como primera fuente de capital para empresas de tecnología de Israel. Un cambio lento pero significativo se está viendo en el sector de alta tecnología israelí en el último año.

    Los inversionistas chinos han comenzado a invertir mucho dinero en empresas israelíes. Durante años, los estadounidenses y los europeos eran los únicos inversores en el sector, pero ahora, después de innumerables delegaciones que han visitado Israel desde el Lejano Oriente en los últimos años, las empresas israelíes y los fondos de inversión están empezando a ver más interés y dinero chino.

    El modelo de la inversión china es a menudo diferente a la norteamericana que los israelíes están acostumbrados. Los chinos no siempre invierten en empresas directamente, pero pueden ofrecer una importante fuente de capital para las empresas israelíes.

    Muchos fondos están ahora interesados en aprovechar esta oportunidad y la atracción de los inversores desde el Lejano Oriente, en lugar de los fondos de pensiones estadounidenses, que han reducido sus inversiones de capitales de riesgo.

    Otro indicio del creciente interés de China en alta tecnología israelí es el fondo de Horizon Ventures, de Li Ka -shing, el multimillonario de Hong Kong. Su fondo es el más activo en la en Israel, según el ranking que supervisa la industria de alta tecnología de Israel.

    Un hito importante fue durante el verano pasado cuando Fosun de China compró Alma Lasers por USD 240 millones. Esta semana, una serie de fondos y otras organizaciones chinas anunciarán mas inversiones en Israel.

    WBP Venture Partners anunciará una ronda de recaudación de fondos inicial de USD 50 millones. Tanto los inversores privados estadounidenses como el gobierno chino han puesto dinero en el fondo .

    El anuncio se hará como parte de una conferencia sobre las oportunidades para las empresas israelíes de alta tecnología en China.

    El fondo invertirá en empresas que ya cuentan con productos listos para el mercado, y que también están interesados en el movimiento hacia el mercado chino. Ciencias de la vida y equipos médicos, tecnologías limpias, telecomunicaciones, móvil y medios de comunicación en línea son las principales áreas de interés para las inversiones. Se espera que la inversión media de el nuevo fondo puede estar en los varios millones de dólares.

    El Fondo Catalizador CEL es una sociedad conjunta de los fondos de capital privado israelí Catalyst, encabezada por Edouard Cukierman, y la estatal China Everbright. El fondo dará a conocer el cierre de su primera ronda de USD 100 millones para el nuevo fondo.

    El fondo, que se anunció en octubre pasado, ahora puede empezar a invertir en empresas israelíes. El fondo está tratando de recaudar USD 200 millones, con una opción para incrementar la cifra a USD 300 millones.

    China Everbright ha invertido USD75 millones hasta la fecha, y otros inversores han venido de Europa y los mercados emergentes.

    Compartir

    Otras novedades

    22 noviembre, 2017

    Desalinización israelí: reverdeciendo Africa


    Ver más
    31 octubre, 2017

    Eye-Control es un invento israelí que permite hablar a pacientes paralizados


    Ver más
    18 octubre, 2017

    Entrenado en Israel: el primer cardiocirujano pediátrico de Tanzania


    Ver más
    China podría suplantar a EE.UU. como primera fuente de capital para empresas de tecnología de Israel

    Desde 1948, la Cámara de Comercio Argentino Israelí trabaja en el fortalecimiento del intercambio bilateral, la vinculación entre entidades públicas y privadas de ambas naciones, la transferencia tecnológica en materia de innovación aplicada, y en definitiva entablar las acciones de cooperación conjunta en todos los ámbitos que permitan el mejoramiento de las relaciones bilaterales y el acrecentamiento de los vínculos de amistad entre los dos países.

    Envíenos un mensaje

    Datos de contacto

    Dirección: Av. Santa Fé 3044, 1er piso - C1425BGS

    CABA, Argentina
    Teléfono: 54 11 4822 0258
    Email: info@ccai.org.ar

    Suscribirme al Newsletter

    © 2016 CCAI. Cámara de Comercio Argentino Israelí. Todos los derechos reservados.