• Suscribirse al Newsletter | Asociarse a la CCAI | Consultas KOSHER | Consultas COMEX
    logopnglogopnglogopnglogopng
    • Socios
      • Oportunidades Comerciales
    • Novedades
    • Cursos
    • Certificación Kosher
    • Links de interés
    • Contacto
    MENU
    • Oportunidades Comerciales
    ✕

    Según investigadores israelíes ésta es la proteína que contribuye al Alzheimer

    Modelos de ratón indican que la disminución en SIRT6 precede a la formación de marcadores en la enfermedad de Alzheimer.Investigadores de la Universidad Ben-Gurion muestran que la disminución de la proteína SIRT6 es causa probable de enfermedades neurodegenerativas en la tercera edad.

    Investigadores han avanzado en la determinación de los factores causales que dan lugar a enfermedades neurodegenerativas en las personas mayores.

    El envejecimiento es el principal factor de riesgo para desarrollar una enfermedad neurodegenerativa.

    Por lo tanto, la comprensión del proceso de envejecimiento puede ayudarnos a comprender lo que va mal en las enfermedades relacionadas con la edad.

    El consenso común es que el envejecimiento es el resultado de la acumulación de daños en el ADN, esencialmente el fracaso del cuerpo para implementar procesos para reparar completamente su ADN a lo largo de los años.

    La enfermedad de Alzheimer afecta a alrededor del 50% de las personas mayores de 90 años, lo que sugiere que las causas están principalmente relacionadas con la edad.

    Uno de los componentes clave en este proceso de reparación del ADN es SIRT6.

    Los investigadores de Israel han determinado en modelos de ratones que altos niveles de SIRT6 contribuyen a la reparación del ADN mientras que los niveles bajos permiten la acumulación de daños en el ADN.

    Los investigadores probaron su hipótesis con respecto a una serie de enfermedades neurodegenerativas que incluyen la enfermedad de Alzheimer y encontraron que una disminución de la proteína SIRT6 da lugar a un aumento del daño en el ADN.

    Ademas esto precedió a otros marcadores de la enfermedad invasora como hiperfosforilado. SIRT6 estuvo casi completamente ausente en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

    Estos prometedores y nuevos hallazgos fueron publicados recientemente en Cell Reports.

    La autora principal del estudio es la doctora Deborah Toiber, del Departamento de Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales.

    “Si una disminución de SIRT6 (y la falta de reparación del ADN) es el comienzo de la cadena que termina en las enfermedades neurodegenerativas en personas mayores, debemos centrar nuestra investigación en cómo mantener la producción de SIRT6 y evitar el daño del ADN que conduce a estas enfermedades”.

    El laboratorio de Toiber es uno de sólo un puñado en todo el mundo que estan estudiando los efectos de SIRT6 en el cerebro, y posiblemente el único que se centra en su conexión a las enfermedades neurodegenerativas.

    Compartir

    Otras novedades

    22 noviembre, 2017

    Desalinización israelí: reverdeciendo Africa


    Ver más
    31 octubre, 2017

    Eye-Control es un invento israelí que permite hablar a pacientes paralizados


    Ver más
    18 octubre, 2017

    Entrenado en Israel: el primer cardiocirujano pediátrico de Tanzania


    Ver más
    Según investigadores israelíes ésta es la proteína que contribuye al Alzheimer

    Desde 1948, la Cámara de Comercio Argentino Israelí trabaja en el fortalecimiento del intercambio bilateral, la vinculación entre entidades públicas y privadas de ambas naciones, la transferencia tecnológica en materia de innovación aplicada, y en definitiva entablar las acciones de cooperación conjunta en todos los ámbitos que permitan el mejoramiento de las relaciones bilaterales y el acrecentamiento de los vínculos de amistad entre los dos países.

    Envíenos un mensaje

    Datos de contacto

    Dirección: Av. Santa Fé 3044, 1er piso - C1425BGS

    CABA, Argentina
    Teléfono: 54 11 4822 0258
    Email: info@ccai.org.ar

    Suscribirme al Newsletter

    © 2016 CCAI. Cámara de Comercio Argentino Israelí. Todos los derechos reservados.