• Suscribirse al Newsletter | Asociarse a la CCAI | Consultas KOSHER | Consultas COMEX
    logopnglogopnglogopnglogopng
    • Nosotros
      • Quienes Somos
      • Misión y Visión
    • Socios
      • Asociarse
      • Nuestros Socios
      • Novedades de Socios
    • Servicios
      • Actividades
      • Oportunidades de Negocios
      • Certificación Kosher
    • Comercio Bilateral
    • Concursos
      • Israel Innovation Awards
      • Green Solutions Awards
    • Contacto
    MENU
    • Oportunidades Comerciales
    ✕

    La fiebre del oro en California llega a Israel

    La fiebre del oro de California fue un fenómeno social ocurrido en Estados Unidos entre 1848 y 1855, caracterizado por la gran cantidad de inmigrantes que llegaron a las cercanías de San Francisco (California) en busca de dicho metal. Este fenómeno comenzó cerca del pueblo de Coloma, cuando se descubrió oro en Sutter’s Mill.

    Cuando la noticia del descubrimiento se esparció, alrededor de trescientas mil personas emigraron a California desde el resto de los Estados Unidos y de otros países.

    Hoy parecería que algo parecido pasa en Israel, donde no son inmigrantes los que llegan sino grandes empresas multinacionales de tecnología, y el oro son startups Israelies, algunas con muy poco tiempo de creadas, sin clientes ni ventas.

    Es que los gigantes se han dado cuenta que “cuanto antes las compremos, mas millones de dólares nos ahorramos en el proceso.”

    El ritmo de estas compras es tan intenso que sobrepasa nuestra capacidad editorial de publicarlo, para hacerlo estaríamos hablando todo el tiempo de esto.

    Hoy los protagonistas son Google, y una starup llamada SlickLogin (seguramente desconocida para la gran mayoría de nuestros lectores).

    SlickLogin se creó con el objetivo de mejorar y simplificar la seguridad de inicio de sesiones en el ordenador, ofreciendo un revolucionario sistema de identificación log-in que utiliza un teléfono inteligente para ofrecer una “frecuencia ultrasónica” a una computadora cercana. La frecuencia se emite después de que el usuario introduce su contraseña, completando de este modo un proceso de dos etapas.

    Google Inc. ( Nasdaq: GOOG) ha adquirido a la israelí SlickLogin. Los detalles financieros no han sido revelados, aunque se habla de “varios millones” y la adquisición es de forma “adqui-contratación”, es decir, que los empleados se comprometen a quedar como parte del plantel de Google.

    El anuncio se produjo por parte de los fundadores de la compañía OrZelig, Eran Galili y Ori Kabeli que crearon SlickLogin el verano pasado. La empresa no tiene clientes e incluso todavía no ha desarrollado un producto comercializable. Los tres fundadores hicieron su servicio militar en la unidad de seguridad cibernética del ejército.

    De acuerdo con el sitio web de SlickLogin, este sistema consiste en “tecnologías pendientes de patente, únicas y un modelo de protocolo fortificado que permite seguridad de grado militar.”

    Los fundadores de SlickLogin dijeron esta mañana, “Empezamos SlickLogin porque las medidas de seguridad se habían vuelto demasiado complicadas y molestas. Nuestros amigos pensaron que estábamos locos, pero sabíamos que podíamos hacerlo mejor. Así que nos propusimos mejorar la seguridad al mismo tiempo lo facilitar el acceso a login”

    “Hoy estamos anunciando que el equipo SlickLogin se une a Google, una empresa que comparte nuestras creencias fundamentales en el sentido que iniciar una sesión debe ser fácil en lugar de frustrante , y la autenticación debe ser eficaz.

    Google fue la primera compañía en ofrecer el sistema de doble verificación para todo el mundo, de forma gratuita. y están trabajando en algunas ideas geniales que harán que Internet sea más seguro para todos, así que no podríamos estar más emocionados de unirnos a sus esfuerzos.”

    Google tiene una buena historia de la adquisición de startups israelíes. La más famosa fue la compra de la aplicación social Waze en 2013 por USD 966.000.000.

    Compartir

    Otras novedades

    22 de noviembre de 2017

    Desalinización israelí: reverdeciendo Africa


    Ver más
    31 de octubre de 2017

    Eye-Control es un invento israelí que permite hablar a pacientes paralizados


    Ver más
    18 de octubre de 2017

    Entrenado en Israel: el primer cardiocirujano pediátrico de Tanzania


    Ver más
    La fiebre del oro en California llega a Israel

    Desde 1948, la Cámara de Comercio Argentino Israelí trabaja en el fortalecimiento del intercambio bilateral, la vinculación entre entidades públicas y privadas de ambas naciones, la transferencia tecnológica en materia de innovación aplicada, y en definitiva entablar las acciones de cooperación conjunta en todos los ámbitos que permitan el mejoramiento de las relaciones bilaterales y el acrecentamiento de los vínculos de amistad entre los dos países.

    Envíenos un mensaje

    Datos de contacto

    Dirección: Av. Santa Fé 3044, 1er piso - C1425BGS

    CABA, Argentina
    Teléfono: 54 11 2673 7512
    Email: info@ccai.org.ar

    Suscribirme al Newsletter

    © 2024 CCAI. Cámara de Comercio Argentino Israelí. Todos los derechos reservados.